¿QUE ES LA ACUPUNTURA?
FITOTERAPIA Y MOXIBUSTIÓN
Conoce mucho mas de nuestro servicio de fitoterapia
La Acupuntura consiste en la inserción de agujas muy finas en determinadas puntos del cuerpo con el objetivo de regular, tonificar o dispersar el Qi (energía) y los fluidos del cuerpo para equilibrar en el organismo los principio duales Yin e Yang.
La decisión sobre los puntos que se deben manipular y la manera de hacerlo está determinada por la explicación que se da a los síntomas y signos que presenta cada paciente.
Las agujas tienen que estar retenidas más o menos 30 minutos y en algunos casos se proporciona calor en las agujas o se realiza un pequeñísimo estimulo eléctrico con la finalidad de aumentar su efectividad terapéutica.
A esto último se le conoce como electro acupuntura. Es uno de los métodos terapéuticos más estudiados en el mundo occidental, contando con numerosas investigaciones y ensayos clínicos que avalan su efectividad en una gran variedad de patologías.
Con la Acupuntura ha sido tratada, desde hace milenios, gran parte de la población mundial difundiéndose desde su nacimiento en todo el continente asiático y, en el último siglo, también en el mundo occidental.

Dolores de cabeza crónicos, herpes, artrosis, artritis, reumatismo, estreñimiento, colon irritable, hipertensión, asma, resfriado, gripe, bronquitis, dolor de garganta, parálisis facial, depresión, epilepsia, neuralgias, ciática, dolor de espalda, tendinitis, rigidez de la nuca, luxaciones, vértigo, neuralgia del trigémino, apoplejía, colitis crónica, diarrea crónica, indigestiones, hemorroides, diabetes, ansiedad, stress, insomnio, hepatitis, sinusitis, sordera, zumbidos en los oídos, problemas de la visión, alergias, impotencia, trastornos menstruales (dolor, atraso o adelanto de la menstruación) infertilidad, eczema, acné, y un largo etcétera.


¿QUE ES LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA?

Los pilares básicos de la MTC son la Teoría del Yin y el Yang, que describe la dualidad que forma la esencia de cualquier cosa existente, la Teoría de los Cinco Elementos, que se consideran los elementos energético básicos que intervienen en la naturaleza y el «Qi» (pronunciado chi) que es la energía vital que anima toda forma de vida del universo. El Qi corresponde a nuestro concepto de energía, la cual impregna y penetra la totalidad del cosmos, sea tanto en el “macro mundo” de la naturaleza como en el “mundo interior” de cada ser vivo, moviéndose según un criterio armónico que nos permite vivir.
El Qi circula por el cuerpo a través canales energéticos (llamados meridianos), todos juntos forman una red energética que integra órganos internos del cuerpo (que dan el nombre a los meridianos), funciones corporales (tejidos, sentidos, líquidos corporales, etc.), emociones, actividad mental y factores medioambientales.
La MTC es una medicina holística con un sistema de investigación e interpretación del fenómeno salud-enfermedad diferente respecto al método científico nacido en occidente. Mantiene un procedimiento empírico y lógico-deductivo, dentro de su paradigma, en los métodos de investigación, de análisis, de tratamiento y de verificación de los resultados para crear una clara relación entre los síntomas observados, la definición de la posible causa y la elaboración de una técnica de re-equilibrio energético.
Los métodos de tratamiento son personalizado pero el objetivo es común: Equilibrar el Yin y el Yang en el cuerpo y en sus componentes. Reestable el correcto flujo energético del Qi, lo que está en exceso debe vaciarse y la insuficiencia debe ser regenerada, de tal manera que, si el paciente puede seguir llevando a cabo, de forma razonable, todas las actividades que realizaba estando sano, se considera que ha recuperado la salud.
Estos principios se han mantenido inalterados hasta hoy pero la riqueza de las informaciones y observaciones derivadas por la practica de millones de tratamientos ha permitido afinar más la teoría y hacer más eficaces las técnicas que utiliza.
La MTC utiliza 4 métodos de investigaciones para obtener informaciones sobre el síndrome de desarmonía:
- El interrogatorio
- La observación (importante la observación de la lengua)
- La palpación (sobretodo la del pulso)
- La olfatoaudición, a través de los cuales el terapeuta de MTC determina el estado del Qi, la Sangre, los líquidos orgánicos y la capacidad funcional de los órganos y entrañas.
Una de las principales características de estos tratamientos, aparte de su efectividad, es que carecen de efectos secundarios, molestias bien conocida por la medicina académica y descritas en los fármacos convencionales.
La MTC está catalogada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como medicina tradicional y complementaria.
Los remedios naturales están ganando terreno tanto por no ser invasivos como por los buenos resultados que se obtienen.
Carecen de contraindicaciones (siempre que se apliquen por un profesional) y, respecto a su eficacia, resultan bastante económicos.